Soy Marta Toribio

Soy el producto de mi vida y experiencias, tanto a nivel personal como profesional, todo ello ha formado la persona que soy hoy en día, un culo inquieto que necesita movimiento  y ante todo que el lugar donde esté y aquello que esté haciendo me nutra. Mi vida y mi profesión andan entretejidos, como una tela de araña.

Mi  faro es la búsqueda y el conocimiento  del ser humano en todas sus facetas ,y ahí vuelvo cada vez que me pierdo. En la fisioterapia encontré la vía que me hacía feliz , pero necesito hacer las cosas a mi manera y no como el sistema cuenta que hay que hacerlas.

Una persona curiosa, cuya curiosidad e intuición me ha llevado hacia donde debía estar, éste es mi lugar.

El trabajo de curación exige una delicadeza extrema

Tras diplomarme en 2002 ,mi camino laboral comenzó trabajando con mutuas (trabajo estresante y frustrante a partes iguales), pero la sensación de estar enjaulada en las exigencias de otros que no eran para nada mis objetivos, hicieron que mi inquietud me pidiera ampliar mi experiencia fuera de España, así que opté por trabajar en tierras francesas durante unos años.

Sin saber casi nada del idioma, me aventuré, con la gran suerte de caer en manos de una jefa y compañera que me dio la oportunidad de conocer y apreciar la vida, desde su otro extremo, ya que me animó a trabajar con enfermos terminales. No entendía qué podía hacer por ellos en esos momentos de sus vidas, pero simplemente estar y escucharles en ese tránsito, me hizo ver que en esta profesión la humanidad es sumamente importante, para con los otros y más si cabe con uno mismo.
Aquí aprendí mucho a nivel profesional, pero aún más a nivel humano, y esta enseñanza aún permanece en mí como una huella honda que caló en su momento y que de alguna manera gira vinculada al comienzo de la vida que ahora acompaño casi a diario.

Años después volví a la urbe a desarrollar esa inquietud con la que me fui de poder formarme y trabajar sobre el periné. Seguí aprendiendo sobre ello, y con constancia y mucha ilusión, con los años que han pasado desde entonces, puedo decir que me dedico a lo que me apasiona.

Descubrir en cada persona a la que trato como funciona el ser humano, sus distintos lenguajes y las formas en las que el cuerpo es capaz de expresarse es algo que me fascina y me siento muy afortunada de poder dedicarme a ello.

Al regreso a España y tras años buscando mi lugar he ido tomando conciencia de todo aquello que como profesional no quiero llegar a ser, así que aunque con incertidumbre emprendí mi aventura por libre.
Busco no encasillarme y nutrirme de todo aquello que veo, leo y aprendo.Fin
almente la vida te enseña que todo anda entremezclado, y a veces te lleva y descubre caminos que nunca hubieras imaginado.

Algo que necesito en mi día a día es la coherencia y esto me hace estar en un continuo proceso de cambio interno y externo, lo que me permite día a día ahondar en el conocimiento entre cuerpo y mente para así poder acompañaros de la mejor manera que sé.

¡Gracias por dejarme acompañarte!

Creencias

Formación

  • Diplomada en Fisioterapia 2001
  • Diplomada en Magisterio musical 1998
  • Cursado grado medio de solfeo y piano
  • Formación en cadenas musculares y articulares Método GDS + Psicocomportamental (2 años)
  • Rearmonización energética por el Método Cuerpo y consciencia de George Courchinoux (2 años)
  • Master de Fisioterapia en Pelviperineología UCLM
  • Master en Osteopatía por la escuela franco-belga FBEO (4 años)
  • Formación en Kinesiología Holística (2 años)
  • En formación en Biodinámica Craneosacral
  • Diversos cursos sobre Preparación a la maternidad con referentes españoles , belgas y franceses como: Mercedes blanquet, Blandine Calais Germain, Nuria Vives, Jose Miguel Amostegui,Loic Dabadie, Lydia Serra,Michel Odent.
  • Fisiosexología con Mercedes Blanquet y Loic Dabadïe
  • Postgrado en Fisioterapia obstétrica por la UCLM
  • Especialización en fisioterapia Uroginecológica y Obstétrica por la UIC
  • Curso avanzado de pesarios para sanitarios
  • Curso como Paramana Doula con Michel Odent y Liliana Lammers
  • Certificada en Gimnasia Abdominal Hipopresiva con Marcel Caufriez y Sara Esparza
  • Formación en perinatal por el método de cadenas musculares GDS
  • Facilitadora de voz como recurso en el acompañamiento al parto y nacimiento por Esther Santiago
  • Formaciones con Sajeeva Hurtado y Marcela Carreño sobre Sexualidad sagrada y ciclos de la mujer .
  • Cualificación en Salud reproductiva y Fertilidad humana(Fundación Uned)
  • Terapeuta capacitado en La Nueva Terapia (LNT)
  • El dolor como fenómeno complejo: una mirada desde el enactivismo y la integración transdisciplinar.Jordi Llopis
  • Fisioterapia conservadora e invasiva del síndrome de dolor miofascial (Travell-Simons)
  • Curso en Reeducación en sexología y dolor pélvico en UCLM
  • Posturoterapia Neurosensorial aplicada a la esfera pelviana (Philippe Villeneuve)
  • Abordaje ginecológico tisular con enfoque transgeneracional (Christine Michel Schweitzer)
  • Curso teórico práctico sobre Transgeneracional profundo y transpersonal (Meritxell Masachs)
  • Abordaje Integrativo del Sistema Nervioso Autónomo (Jose Luis Gonzaga)
  • Formación en Trauma y cuerpo (Radika)
  • XIII Fisioterapia en la articulación temporo mandibular
  • Terapia regenerativa en el deporte (Dr Leo Pruimboom)
  • I Jornadas sobre la intervención multidisciplinar en afectados por esclerosis múltiple
  • Jornadas Nacionales e internacionales de Hidroterapia y actividad acuática adaptada en Parálisis cerebral, síndrome de Down y otras discapacidades
  • Curso básico del Método Silva
  • Curso “Explorando la consciencia” por Instituto Monroe según tecnología Hemy-Sync
  • Formación en Programación Neuromotriz PNM. Pedro Vivar y Sara Moro.
  • Colaboración en grupos postparto en  distintos CS de la Comunidad de Madrid (Totanes, Vallecas, Ibiza)y puesta en marcha Unidades de suelo pélvico de en varios centros de fisioterapia de la CAM.
  •  Formación para matronas y fisioterapeutas en Fundación Alcorcón.
  • Formación durante más de 7 ediciones  de fisioterapeutas  sobre «Embarazo y Postparto» con IFISIO.